Hablamos con... Daniel Vaamonde, jugador de Fútbol Gaélico
- Oscar Ulla
- 6 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Nombre: Daniel Vaamonde
Edad: 22 anos
Deporte: Fútbol gaélico
¿Cuánto tiempo llevas practicando este deporte?
Año y medio, estoy empezando mi segunda temporada completa (el primer año entré con la temporada casi acabada y solo participé en algún torneo de un día).
¿En qué equipo/club juegas?
Fillos de Breogán
¿Como descubres el Fútbol Gaélico y que te lleva a practicarlo?
Yo había sido jugador de fútbol desde muy pequeño, pero al acabar juveniles estaba bastante cansado ya, sobre todo del ambiente que lo rodeaba a nivel base, entonces decidí dejar de practicarlo. Necesitaba seguir haciendo deporte y había oído hablar del fútbol gaélico y la Selección Galega, además, sabía que un amigo mío jugaba así que me animé a ir a un entrenamiento y ya no hizo falta más.
¿Qué destacarías de este deporte sobre otros?
Es un deporte muy completo, tanto a nivel físico: se ponen a prueba la velocidad, reflejos y fortaleza física; como a nivél técnico, pues incluye recursos tanto del tren superior como del inferior. Es además un deporte muy dinámico, posesiones muy alternas que casi siempre acaban en disparo a palos o a gol.
Además, el ambiente que se vive, si bien competitivo, es de muy buen rollo y compañerismo, lo cual siempre es de agradecer en el deporte amateur.
¿A quién le recomendarías practicar este deporte? ¿Por qué?
En Galicia, a cualquiera. Hay una liga divertida, con muchos equipos, tanto masculinos como femeninos. Es un deporte en expansión, así que da absolutamente igual tu nivel, tanto si vienes de hacer otro deporte o nunca has practicado nada, siempre habrá un sitio para ti, para que crezcas en el deporte con gente de tu nivel, con objetivos acordes a tus capacidades.
¿Podrías explicarnos brevemente algunas de las reglas más características del Fútbol Gaélico?
Se juega con un balón redondo, al estilo de uno de fútbol, pero más pesado. Se conduce el balón en las manos y es obligatorio, cada 4 pasos o 4 segundos, realizar o bien un "solo" (lanzar el balón al propio pie y patearlo de nuevo a las manos) o un bote, los botes no pueden ser consecutivos. Las porterías tienen palos como las de rugby en la parte superior, y red y portero en la parte inferior, como en fútbol. Los tiros a palos, por encima del larguero, valen 1 punto y, por debajo de él, los goles, valen 3. A grosso modo, para no extenderme demasiado, estas son las reglas más distintivas del deporte
Comentários